La verdad de la milanesa

por Foodini

La milanesa guarda un origen rodeado de debates históricos. Desde su conexión con las tradiciones de la ciudad de Milán en Italia hasta su relación con la cocina francesa, este plato tiene una historia tan rica como su sabor.

¿La milanesa es de Milán?

Según documentos históricos de 1134, la Basílica de San Ambrosio en Milán ofrecía un banquete en para celebrar las fiestas de San Sátiro, donde uno de los platos mencionados era el Lumbulus Cum panitio (lomo con pan). Aunque no está claro si esta preparación incluía carne empanada o el pan se servía separado, estos registros han sido clave para atribuirle a Milán el origen de la milanesa. Tanto es así que, en 2008, la Municipalidad de Milán declaró a la milanesa como Patrimonio Oficial de la ciudad.

¿O quizás viene de Francia?

Otra teoría sugiere que la receta podría haber surgido en Francia durante las guerras napoleónicas y, posteriormente, haberse difundido hacia Italia y Austria. En 1735, el chef francés Joseph Menon publicó una receta llamada Cotelette Révolution Française, cuya similitud con la Cotoletta alla Milanese resulta evidente. Más tarde, en 1855, Giuseppe Sorriati popularizó la receta en Italia con su obra La Gastronomía Moderna, donde destacó que freír las milanesas era la mejor forma de realzar su sabor.

Un legado universal

Hoy en día, la milanesa no solo es un ícono de la cocina argentina, sino que también forma parte de la cultura culinaria de múltiples países. Desde sus variaciones clásicas con carne de res hasta las modernas versiones con pollo, berenjena o quinoa, la milanesa ha sabido adaptarse a los gustos y tradiciones de cada región, manteniendo siempre su esencia reconfortante.

¿Cómo preparar una milanesa inolvidable?

La próxima vez que disfrutes de una milanesa, recordá que estás saboreando un plato con casi mil años de historia. Porque detrás de cada mordisco, hay una tradición que une culturas y épocas.

Dejá tu comentario

Tal vez te interese

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y contenidos Aceptar Política de Privacidad