Guía práctica sobre las frutillas: cómo aprovecharlas al máximo

por Foodini

En la primavera y el verano, las frutillas se convierten en las protagonistas indiscutidas de la cocina. Ricas, versátiles y con una gran cantidad de beneficios para la salud, son ideales para incorporar en licuados, ensaladas, postres o simplemente al natural.

Si querés sacarles el máximo provecho y mantenerlas frescas por más tiempo, acá te contamos todo lo que necesitás saber sobre esta deliciosa fruta.


Cómo elegir las mejores frutillas

Para disfrutar de su sabor y calidad, tené en cuenta estos tips al momento de comprarlas:

  • Color: buscá frutillas de color rojo intenso y uniforme, sin zonas verdes ni blancas.
  • Firmeza: deben estar firmes pero no duras, y libres de golpes o zonas blandas.
  • Hojas: sus hojas verdes deben estar frescas, no marchitas.
  • Aroma: un olor dulce y agradable es señal de que están en su punto óptimo.
Siempre es mejor comprar las frutillas durante su temporada

Cómo lavar y desinfectar correctamente las frutillas

Es importante lavarlas bien para eliminar cualquier rastro de tierra o microorganismos. Acá te sugerimos el paso a paso:

  1. Enjuagalas suavemente bajo agua de la canilla.
  2. Sumergilas en un recipiente con agua y dos gotas de lavandina por litro. Dejalas reposar 10 minutos.
  3. Retiralas con las manos limpias, secalas con papel absorbente o un repasador limpio y esperamos a que queden bien secas antes de guardarlas.

Trucos para conservarlas frescas por más tiempo

Mantener las frutillas frescas en la heladera puede ser un desafío, pero con estos tips podés extender su vida útil:

  • Guardalas en un recipiente con papel absorbente en el fondo, sin amontonarlas.
  • Cubrí el recipiente con papel film y hacé algunos agujeros para que circule el aire.
  • No les quites el cabito ni las hojas verdes hasta el momento de consumirlas.

Beneficios nutricionales de las frutillas

Además de su sabor irresistible, según los especialistas, las frutillas son una fuente de vitaminas y antioxidantes.

  • Vitamina C: refuerza el sistema inmunológico y favorece la reparación de tejidos.
  • Vitamina A: mejora la visión y ayuda al mantenimiento de huesos y dientes.
  • Vitamina E: protege las células y mejora la circulación sanguínea.
  • Vitaminas del complejo B: ayudan a transformar los alimentos en energía y a formar glóbulos rojos.

Incorporalas a tu cocina

Las frutillas son tan versátiles que podés sumarlas a una infinidad de recetas:

  • Smoothies: mezclalas con banana, yogur y un toque de miel.
  • Postres: usalas como topping en tortas, mousses o gelatinas.
  • Ensaladas: combiná frutillas con hojas verdes, queso y nueces para un plato fresco y original.
  • Cubitos de sabor: congelalas en una cubetera con agua para darle un toque dulce y refrescante a tus bebidas.

Disfrutá de las frutillas en su mejor momento

La próxima vez que veas frutillas frescas en el mercado, no dudes en llevarte una bandeja. ¿Qué esperás para aprovechar la temporada? ¡Anímate a incluir más frutillas en tu día a día y disfrutá de su sabor y beneficios!

Dejá tu comentario

Tal vez te interese

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y contenidos Aceptar Política de Privacidad